Inicio NACIONALES Inversionista canadiense acude a la PGR y reclama devoluciôn de bienes incautados...

Inversionista canadiense acude a la PGR y reclama devoluciôn de bienes incautados ilegalmente y valorados en $580 millones de dôlares

Santo Domingo RD,-Un reconocido empresario de nacionalidad canadiense, residente en el país, se presentó ante la Procuraduría General de la República, del Distrito Nacional, en horas de la mañana dell dìade ayer para reclamar una serie de bienes que le fueron incautados por el Ministerio de Hacienda durante la gestión de gobierno del expresidente Danilo Medina, valorados en más de 580 millones de dólares.

Antonio Carbone, visitó a Mirian German Brito, Procuradora General, en conjunto con sus abogados a reclamar los bienes inmuebles como accionista mayoritario de Dream Casinos Corporation Inc., los cuales presuntamente fueron  transferidos a terceros de manera ilegal, a través del Ministerio de Hacienda, en violación a tres sentencias de inmovilización de fondos por parte del Ministerio Público, emitidas por la Suprema Corte de Justicia, la No. 629-2019  y la TC/0367/21 del Tribunal Constitucional.

En ese sentido, Carbone acudió junto a sus abogados y ex empleados a protestar frente al edificio del Poder Judicial, para que sean devueltos sus bienes y de esa manera garantizarle sus trabajos a miles de dominicanos que quedaron desempleados, constituyendo una carga y un peligro para la seguridad ciudadana.

Solicitó la intervención del presidente de la República Luís Abinader y la Procuradora General, Mirian Germán Brito, a fin de que su caso se resuelva lo antes posible.

En tal sentido, el afectado solicitó una exhaustiva investigación por parte de las autoridades competentes sobre la presunta transferencia ilegal de los bienes de Dream Casino Corporation Inc., en violación a las normas, lo que se constituye en actos de corrupción, abuso de poder, extorsión y robo agravado, estafa, según explicaron.

Carbone, denunció a través de sus abogados Ismael Molina Carrasco y Jafet Sánchez Mercado, los presuntos actos de corrupción, abuso de poder, extorsión, falsedad en escritura, asociación de malhechores y robo agravado por parte del Ministerio de Hacienda, contra quien presentó una denuncia civil y penal desde agosto de 2012 hasta el 25 de marzo de 2024.

PRESENCIA POLICIAL Y LA DIGESETT

Fue notoria la presencia de la Policía Nacional y la Dirección de Tránsito Terrestre Digeset, para que la protesta marche de una manera pacífica y la circulación del Tránsito vehicular  se mantenga organizada la cual fue dirigida por el oficial Gonzalez, supervisor del Distrito Nacional de la Digesett.

Por, Ramon Pina C