A 15 años de su fallecimiento, sigue estando claro que el Michel Jackson logró crear música que, más allá de las polémicas del humano, hizo eterno al artista
Cada 25 de junio, se conmemora el aniversario de la trágica partida de uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos: Michael Jackson. Y concretamente, este 2024 se cumplen 15 años desde que el Rey del Pop dejó vacío su trono.
Michael Jackson nació en Gary, Indiana, Estados Unidos, el 29 de agosto de 1958, y lo hizo en un linaje de músicos. Su madre Katherine Jackson, tocaba el piano y el clarinete, a pesar de trabajar como dependienta.
Su padre, boxeador y trabajador del metal, también era guitarrista ocasional. Con él, la relación de Michael fue controvertida: «amo a mi padre, pero no le conozco», afirmó sobre él en una entrevista con Oprah Winfrey en 1993.
El hermano mayor de Michael, Jackie Jackson, fue el primer líder del conjunto musical «The Jackson 5″. Junto a él y otros de sus hermanos, Tito, Jermaine y Marlon, Michael formó parte del grupo, más adelante abreviado a «The Jacksons».
Pero, aunque fue una de las bandas más populares de su época, quedó eclipsada por la fama que Michael alcanzó como solista. Sus primeros discos fueron ´Got to be There´ (1972), ´Ben´ (1972), ´Music and Me´ (1973), ´Forever, Michael´ (1975) y ´Off the Wall´ (1979).
Y ya con todos ellos, Michael se convirtió en estrella. Pero si hubo un disco que supuso un antes y un después para Michael, ese fue ´Thriller´ (1982), que lo consagró definitivamente como un artista único en la historia.
No solo fue el álbum más vendido de 1983, sino que fue premiado con ocho American Music Awards y siete Grammys. Y así fue como Michael Jackson se convertía en el artista más joven en ganar el galardón al mérito.
Todo gracias a ese álbum que contenía hits como el que le daba título, ´Thriller´, ´Billie Jean´ y ´Beat It´. Además, el videoclip de ´Thriller´, dirigido por John Landis, se convirtió en uno de los más influyentes y recordados de la historia del pop. Y, con ´Billie Jean´, Jackson popularizó uno de los pasos de baile más imitados desde entonces: el famoso «moonwalk».