José Gómez Canaan responde al hecho
Ante la incertidumbre, muchos ciudadanos se preguntan si la causa es un hackeo o problemas técnicos. Sin embargo, hoy Jochy Gómez declaró en la red social X que «hace nueve meses se implementó un nuevo sistema de semáforos en el Distrito Nacional. Sin embargo, Carlos Pimentel denunció públicamente que estos semáforos eran pintados y con tecnología obsoleta y falsa».
Las interrogantes persisten y Jochy Gómez las coloca sobre la mesa: ¿Qué ha ocurrido desde entonces? ¿Por qué el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) permanece en silencio? La situación exige que las autoridades tomen medidas inmediatas. «Yeni Berenice debe tomar acción y la Contraloría General de la República debe presentar la auditoría correspondiente».
«El fabricante legítimo de los equipos ya está en el país exigiendo respuestas, y no dudará en retirarlos si no obtiene una respuesta satisfactoria. Este apagón podría desencadenar una crisis aún mayor si no se resuelve de manera adecuada y rápida», aseguró Gómez.
La situación que desató el caos
Los semáforos en avenidas clave como Winston Churchill y Jiménez Moya han dejado de funcionar, exceptuando la intersección de la Av. Winston Churchill con Gustavo Mejía Ricart, donde el semáforo permaneció operativo. Este apagón ha causado intensos retrasos, con conductores reportando demoras de hasta una hora en la Avenida Núñez de Cáceres.
En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos del congestionamiento, destacando la ausencia de efectivos de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), lo que agrava la situación.
Tomada de CDN, por su gran interés