Inicio ECONOMIA Somete a la Dirección de Compras y Contrataciones y Contraloría General de...

Somete a la Dirección de Compras y Contrataciones y Contraloría General de la Republica por autorizar alquileres sobrevaluados

Solicitan al Tribunal Superior Administrativo anulación y suspensión de pagos por Contrato de Alquiler Ogtic y Dirección General de Pasaportes.

Santo Domingo.- La Fundación Primero Justicia Sometió recurso contencioso administrativo contra las la autorización emitida por la Dirección General de Compras y Contrataciones y contra la Contraloría General de la República contra la autorización contenida en la circular fecha 3 de febrero del 2022, que instaura “GESTIÓN INTEGRAL Y OPORTUNA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE ALQUILERES Y ARRENDAMIENTOS DE BIENES INMUEBLES EN EL SISTEMA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y REGISTRO DE CONTRATOS’, en virtud de la cual, entidades del Estado Dominicano, han suscritos contratos sobrevaluados por miles de millones de pesos, como es el caso de los escandalosos casos de la DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES Y EL DE OFICINA GUBERNAMENTAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (OGTIC),.

Puntualizó que en el caso de  BARTOLOME PUJALS, director de la OGTIC,  suscribió contratos por mas de RD$2,400,000,000.oo, en franca violación a los principios de eficacia, jerarquía, objetividad, igualdad, transparencia, economía, publicidad y coordinación, con sometimiento pleno al ordenamiento jurídico del Estado, que de conformidad con el articulo 138 de la Constitución deben normar las contrataciones públicas.

Es inaudito, que el Estado Dominicano haya perdido en alquiler sobrevaluado de un edificio para la Dirección General de Pasaportes, las suma de RD$1,200,000,000.00, con la sola excusa de que su director “necesite un edificio con ascensor, alquileres con precios ficticios, que duplican el precio del inmueble arrendado.

Hemos solicitado además al Tribunal Superior Administrativo la anulación y suspensión d ellos contratos de alquiler sobrevaluados de los contratos suscritos por DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES Y EL DE OFICINA GUBERNAMENTAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (OGTIC, por ser productos del dolo y el peculado, mediante los cuales garantizaban la sustracción de miles de millones de pesos en perjuicio del Estado Dominicano, quienes para evitar sospechosas del fraude, usaban a la Inmobiliaria Reservas como aparente propietaria, cuando en realidad, los inmuebles alquilados eran propiedad del Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario Reservas I, de allegados al presente gobierno.

,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.

 

Banco Central desembolsa 35,000 millones de pesos

Junta Monetaria lo autoriza para favorecer financiamiento de viviendas y construcción
Banco Central desembolsa 35,000 millones de pesos

  • Redacción | miércoles, 27 noviembre 2024

El Banco Central informó este miércoles que la Junta Monetaria autorizó a ese organismo a liberar unos 35,000 millones de pesos, equivalente a 1.75 % del requerimiento de encaje legal, para que las entidades de intermediación financiera canalicen estos recursos a nuevos préstamos.

Esos empréstitos estarán destinados a la adquisición de viviendas, préstamos interinos y construcción de viviendas, a una tasa de interés anual de hasta el 10 %, dijo el Banco Central en un comunicado, en el que explicó que la decisión fue comunicada por el gobernador de esa institución, Héctor Valdez Albizu, a los bancos comerciales.

Valdez Albizu indicó que «el 40 % del monto autorizado, equivalente a unos 14,000 millones de pesos, se destinará a préstamos para la adquisición de nuevas viviendas de bajo costo, es decir, cuyo valor no excede los 5,02 millones de pesos», según las disposiciones vigentes.

Las familias receptoras de estos préstamos se beneficiarán de las condiciones de este programa por un plazo de hasta siete años.

Valdez Albizu informó que «el 60 % restante, unos 21 mil millones de pesos, se destinarán a préstamos interinos y para la construcción de viviendas, a plazos de hasta dos años a partir del desembolso por parte de la entidad al deudor beneficiario final», así como para la «adquisición de viviendas con un valor tasado de hasta 15 millones de pesos», a plazos de hasta siete años a partir del desembolso.

El gobernador destacó que esta medida se suma a otras acciones adoptadas por el Banco Central para incrementar la liquidez bancaria, entre las cuales se destaca la redención a su vencimiento de letras y notas del Banco Central que ascenderán a 140 mil millones de pesos durante el último trimestre de 2024.

Además, recordó que «el Banco Central había ampliado las facilidades de reportes a los bancos múltiples en plazos de hasta 28 días, y se eliminaron las provisiones para cubrir las operaciones interbancarias que utilicen como colateral valores emitidos por el Banco Central y por el Ministerio de Hacienda..