Las imágenes a las que tuvo acceso Listín Diario, revelan, además, la colocación en retiro de varios altos mandos, dentro de los que se encuentran algunos coroneles.
De acuerdo con el dato confirmado, de manera extraoficial, con coroneles de la institución policial, estos oficiales serían ascendidos a general, pasando luego de inmediato a retiro.
Según detallaron las fuentes periodísticas, esta información policial interna está situada en el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (SIARH), el cual utilizan las direcciones de la entidad.
Uno de los casos es el del coronel William Eusebio Natera Gómez, antiguo comandante del departamento C-1, encargado de la seguridad ciudadana en los cuadrantes del Distrito Nacional, quien sería, según la filtración, ascendido a general y declarado en retiro.
La misma situación ocurriría, supuestamente, con la coronel Rosa Lozada Vega, excomandante del Departamento Operativo I en Monte Plata; coronel Dennis Amaury Díaz, exsubdirector de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim); y el coronel Ricardo Bidó Bidó.
Los oficiales mencionados recibieron diversas designaciones durante la gestión encabezada por el anterior director Eduardo Alberto Then.
La Ley Orgánica 590-16 de la Policía Nacional tipifica de falta grave la violación del secreto profesional cuando perjudique el desarrollo de la labor policial a cualquier ciudadano o a las entidades con personalidad jurídica. La comisión de esta acción sería sancionada con la suspensión sin disfrute de sueldo por hasta 90 días o la destitución.
¿Quién recomienda los ascensos?
El marco legal establece que corresponde al Consejo Superior Policial, presidido por el o la titular del Ministerio de Interior y Policía (MIP), “conocer, evaluar y recomendar al mandatario las propuestas de ascensos, retiros y separaciones de los miembros de la Policía Nacional”, a excepción de los pertenecientes al nivel básico, ya que son una competencia del director de la entidad.
Esta mesa de trabajo está conformada por la Procuraduría General de la República (PGR), director general de la Policía, que fungirá como director ejecutivo, inspector general policial, director de Asuntos Internos, director central de Prevención, director central de Investigación y director de Asuntos Legales, quien no tendrá voto.
Tomada del Listindiariodigital, por su interes social