La Dirección General de Impuestos Internos (DGII utilizará Inteligencia Artificial (IA), a través de herramientas tecnológicas, para detectar “anomalías” en la administración tributaria, indicó su titular Luis Valdez Veras, quien afirmó que el “mayor estandarte”de la actual gestión es la facturación electrónica.
El funcionario fue el orador principal del Foro la Administración Tributaria 3.0, donde expuso “Los usos de las TIC para la productividad de la administración tributaria con miras a reducir la evasión fiscal”. El foro tuvo lugar en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
Valdez Veras señaló que la DGII y las administraciones tributarias disponen de herramientas tecnológicas, con “machine learning”, para analizar grandes cantidades de información y bases de datos de los contribuyentes. El objetivo de esto, fundamentalmente, es combatir la evasión fiscal en el país y modernizar la administración para facilidad de los contribuyentes.

“Lo peor de la evasión es que no solo reduce los ingresos del Estado, sino que también socava la equidad y la justicia en nuestras sociedades”, afirmó. “Afortunadamente, la tecnología, si la sabemos utilizar, nos brinda herramientas poderosas para enfrentar este desafío y elevar el cumplimiento tributario”, señaló.
Aseguró que, para fines de prevenir el fraude, la DGII estará aplicando la Inteligencia Artificial para aprovechar la información que provee la factura electrónica, mediante un detector de anomalías. Adelantó, además, que la institución está creando un Chatbot o asistente virtual, cuyo nombre será “Digi”. El nuevo asistente sustituirá a quienes ofrecen servicios de atención al usuario, dijo el funcionario.
Tomada del Listin Diario digital, por su interés social