Inicio INTERNACIONALES Trump prohíbe a Harvard admitir estudiantes extranjeros y obliga a los ya...

Trump prohíbe a Harvard admitir estudiantes extranjeros y obliga a los ya inscritos a cambiar de universidad

La decisión de se produce en un momento de escalada entre la universidad y la Administración por las acusaciones de tolerar el antisemitismo en el campus, entre otras cosas.
“Es lo que se merecen”: Trump asegura que le quitará a Harvard la exención de impuestos 

La decisión ha sido comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que reza: “Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.

El diario The New York Times fue el primero en reportar sobre la medida, en un artículo que Noem compartió en su cuenta de la red social X«Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país», escribió la secretaria.
Harvard se ha negado a cumplir con las exigencias del grupo de trabajo de la Administración Trump para combatir el antisemitismo, que incluían reformas radicales sobre a quiénes pueden contratar y admitir como estudiantes, así como someter a su profesorado actual a una auditoría sobre la ideología aprobada por el Gobierno.
Trump escala su batalla con Harvard y le pide al IRS que le retire su exención tributaria

En respuesta, el Gobierno recortó más de 2,000 millones de dólares en fondos federales para investigación, lo que dio lugar a una demanda en curso por parte de Harvard para recuperar los fondos.

El Departamento de Seguridad Nacional afirmó que la sanción se debió a una exigencia a Harvard de proporcionar información sobre la criminalidad y la mala conducta de los estudiantes extranjeros.

Noem dijo que los registros proporcionados por la institución el 30 de abril eran insuficientes, y que los intentos posteriores de obtener más información de la escuela no satisficieron al Gobierno.

La carta precisó que, si Harvard desea recuperar su capacidad para matricular a estudiantes internacionales para el semestre de otoño, la universidad debe proporcionar todos los registros y archivos de audio y video que involucren actividades peligrosas, amenazantes o ilegales por parte de un estudiante no inmigrante inscrito en los últimos cinco años.

La institución de educación superior también deberá entregar todos los archivos de video y audio que posea sobre las actividades de protesta que involucren a alumnos extranjeros en el campus de Cambridge, indicó Noem.