Por Juan José Alcántara/Redactor Senior
Santo Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, reveló ayer viernes que el virus Covid-19 continuará causando daños irreversibles a la población, debido a la conducta irresponsable que ha mantenido una gran parte de «esa población», al transitar y conglomerarse en espacios abiertos y cerrados sin mascarillas.
El galeno fue enfático al señalar que el gobierno debe aplicar medidas mucho mas drásticas para frenar la oleada de infectados en el pais, ya que la misma ha rebosado la capacidad de los centros médicos en todo el territorio nacional.
Insistió en que las autoridades deben imponer un confinamiento total que sirva como muro de contención de ese enemigo invisible.
«La irresponsabilidad de muchas gentes es lo que ha producido la multiplicación excesiva de los casos de contagios, originando un desbordamiento preocupante que mantiene funcionando a su máxima capacidad el sistema sanitario nacional, el cual pudiera colapsar en cualquier momento», sentenció el representante médico.
Apuntó que motivado al irrespeto a las medidas sanitarias, Santo Domingo, principalmente, se ha convertido en el epicentro de la pandemia, desplazando a la provincia Duarte, San Francisco de Macoris.
“La declaratoria de epidemia nacional son medidas extra que puede aplicar el Ministerio de Salud Pública para tratar de revertir los estragos de la covid-19”, agregó.
“El gobierno ha sido un tanto vacilante o irresponsable porque nosotros advertimos desde el principio que había que cerrar totalmente el país, incluyendo que la gente no saliera de su casa a ninguna hora para evitar que ocurriera lo que hoy estamos viviendo”, puntualizó.
Puso como ejemplo, lo que está sucediendo con el hospital Marcelino Velez Santana, de Herrera, el cual ha sido abarrotado de pacientes contagiados por el Covid-19, donde el número de infectados sobrepaso ayer la capacidad de los médicos.
Efecto del coronavirus en las elecciones del 5 de julio
En cuanto a las venideras elecciones, aseguró que las condiciones están dadas para celebrarse el 5 de julio debido al estricto protocolo que aplicará la Junta Central Electoral en los recintos de votaciones.
“Con eso no hay problemas, tenemos que reconocer que la Junta aplicará un protocolo estricto para impedir nuevos contagios en los centros electorales”, añadió.
El aumento de casos de la covid-19, unido al regreso a clínicas y hospitales de pacientes crónicos, empezó a generar presiones al sistema de salud, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos, que en la capital supera el 70% de las camas de cuidados críticos.